Recuerdo que uno de los días más impactantes para mí y para mis padres fue cuando me diagnosticaron TDAH. Al principio, me desanimé bastante pues pensaba que tener déficit de atención no me permitiría cumplir mis sueños ni alcanzar mis metas. Sin embargo, con el pasar del tiempo y con el apoyo de mis padres me di cuenta de que no pude estar más equivocada. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad no debe ser un factor limitante en la vida de ninguna de las personas que lo padecemos. Por el contrario, en muchos casos esta afección comparte características con la genialidad permitiéndonos no solo tener una vida completamente normal y plena; sino también explotar al máximo nuestras habilidades y desarrollar otras características como la creatividad. Incluso, hay una gran cantidad de famosos con TDAH diagnosticado que nos demuestran que con esfuerzo y dedicación podemos cumplir todo lo que nos propongamos. ¿Quieres conocer quiénes son? ¡Sigue leyendo!
Steve Jobs

Steve Jobs, el presidente ejecutivo y cofundador de Apple, es uno de los famosos con TDAH más conocidos en el mundo. Desde que era pequeño, tanto él como sus padres, sabían que tenía necesidades de aprendizaje especiales pues la mayoría del tiempo pasaba metido en problemas. Sin embargo, lejos de presionarlo, sus papás buscaron los mejores colegios para que Steve pueda potenciar sus habilidades en casa y fuera de ella. También, en varias ocasiones Jobs ha mencionado que una profesora llamada Teddy fue “uno de los santos de su vida” por la ayuda que le brindó. De forma que, gracias a la comprensión, la perseverancia y el apoyo de sus padres y profesores, Steve Jobs pudo salir adelante y triunfar.
Adam Levine

El cantante y compositor de las canciones de la famosa banda Maroon 5 fue diagnosticado con TDAH desde que es pequeño. Adam Levine ha hablado en varias entrevistas sobre su dificultad para mantener la concentración en una sola actividad; y también, ha comentado que desde bachillerato tenía ciertos problemas para acabar rápido sus deberes y trabajos. Cuando Adam creció pensó que su TDAH se había ido, pero varias señales demostraban que no era así. Entonces, decidió trabajar con su doctor para contrarrestar los síntomas y, desde ese tratamiento, el TDAH nunca más volvió a interferir entre él y la música.
Jim Carrey

Uno de los mejores actores y comediantes de esta época padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Jim Carrey es uno de los famosos con TDAH más entusiastas respecto al tema pues confirma que su éxito se debe en gran parte a esta afección. Carrey considera que su personalidad innovadora, entusiasta, creativa e inquieta es producto del TDAH diagnosticado en su niñez; pues, recuerda que desde pequeño era el payaso del curso y molestaba a sus compañeros. Incluso, una vez comentó entre risas que en su libreta siempre tenía el mensaje “Jim acaba primero y luego molesta a los demás estudiantes”.
Michael Jordan

Puede que te sorprenda un poco ya que Michael Jordan siempre ha sido bastante enfocado en el deporte que practica. Sin embargo, el increíble jugador de baloncesto tuvo varias dificultades en la escuela por padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En su infancia, Jordan fue diagnosticado con esta afección y tanto sus doctores como sus profesores llegaron a la conclusión de que jamás podría concentrarse. Además, les dijeron a los padres de Michael que deberían buscar otros métodos de enseñanza pues, según ellos, nunca lograría aprender algo por sí mismo. A pesar de estos comentarios, el actual jugador de la NBA trabajo para superar sus dificultades académicas y aumentar su concentración; logrando minimizar los síntomas del TDAH en gran medida y mejorar su autoestima. Hoy en día, Michael Jordan es considerado el mejor basquetbolista de la historia y uno de los famosos con TDAH más admirables. Sorprendente ¿no?
Bill Gates

Bill Gates siempre ha sido una persona muy inquieta y distraída como resultado del TDAH diagnosticado recién en su adolescencia, aunque mostraba síntomas desde niño. Bill recuerda que perturbaba a sus compañeros, hacía un montón de preguntas y leía delante de su clase todo el tiempo. También, dijo que cuando creció tuvo que abandonar la Universidad de Harvard pues no era muy brillante para los estudios. Sin embargo, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad no impidió que Gates sobresalga en lo que realmente le gustaba: la informática. Entonces, con mucho esfuerzo, perseverancia y dedicación logró trabajar en eso y hoy es uno de los hombres más millonarios y creativos del mundo.
Justin Timberlake

De seguro has escuchado “Mirrors”, “Can´t stop the feeling”, “SexyBack” o algún otro éxito del famoso cantante Justin Timberlake; pero, probablemente no sabías que él es parte del 4% de la población mundial que padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Al igual que Carrey, Timberlake piensa que su TDAH tiene mucho que ver con su éxito pues afirma que le brinda energía adicional para sus proyectos. De igual manera, dijo en una entrevista que el trastorno le permite sentirse atrapado en la electricidad del ambiente y explotar su creatividad. Además del TDAH, Justin también padece trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y ansiedad. No obstante, ninguna de estas etiquetas le ha impedido seguir con su maravillosa carrera musical y cumplir sus sueños.
Will Smith

Will Smith recuerda que cuando era niño destacaba en su curso por sus problemas de concentración e intranquilidad. Poco después, fue diagnosticado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad infantil; pero esta afección, lejos de afectarlo, impulsó su instinto creativo y sus habilidades sociales. Will mencionó que se consideraba un niño divertido pero que reconocía tener dificultades de aprendizaje pues actividades relativamente simples le costaban mucho trabajo. Por ejemplo, le resultaba difícil leer un libro entero en dos semanas o completar sus deberes en poco tiempo. Entonces, Will Smith es una clara prueba de que las personas con TDAH podemos canalizar nuestra energía para hacer cosas positivas y beneficiosas.
Jennifer Lawrence

Tal como Will Smith, Jennifer Lawrence es una actriz reconocida en todo el mundo. Jennifer es una de las actrices mejores pagadas de Hollywood por películas como The Poker House, el Castor y la Saga de los Juegos del Hambre; pero, principalmente, por su papel en “El lado bueno de las cosas” que incluso la hizo merecedora de un Oscar. Aunque en la actualidad Lawrence sea muy exitosa, su infancia no fue nada fácil pues padeció TDAH desde una edad muy temprana. Ella cuenta que en la escuela la apodaban “nitro” como nitroglicerina por su hiperactividad permanente y; a pesar de que al principio esto no la afectaba por el gran apoyo de su madre, luego tuvo varias repercusiones negativas. No obstante, Jennifer supo afrontar estos comentarios con la cabeza en alto y puso toda su energía en la actuación para cumplir sus objetivos.
Michael Phelps

Apuesto a que no sabías que el deportista ganador de 28 medallas de natación en los Juegos Olímpicos forma parte de los famosos con TDAH. Phelps ha manifestado en varias ocasiones que hacer deporte le ayuda a sobrellevar el TDAH ya que puede emplear su energía en eso. Desde que anunció públicamente su diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Michael ha recibido mucho apoyo por parte de todas las personas. El nadador dijo que los cumplidos y mensajes de ánimo fueron indispensables al momento de competir para obtener sus innumerables medallas de oro. Por este motivo, ahora siempre intenta motivar a todas las personas que igual padecen esta afección e incentiva a sus familias a proporcionarles lo necesario.
Sylvester Stallone

Al hablar de actores y actrices que padecen TDAH no podemos omitir al actor, guionista, productor y director Sylvester Stallone. Stallone se define a si mismo como un “niño salvaje” pues desde la escuela padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad permanente. Este actor cuenta que fue expulsado de más de 14 colegios debido a su TDAH ya que todo el tiempo estaba metido en problemas. Sin embargo, este trastorno no fue una barrera para que pueda cumplir su sueño de ser actor. Más bien, fue un plus que le ayudó a desarrollar mejor los personajes que debía interpretar mientras les daba un toque creativo y realista.
Creo que tengo TDHA ¿Dónde puedo encontrar ayuda?
Si sospechas que tienes trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o estás seguro de padecerlo en Tomatis Ecuador podemos ayudarte. Tomatis es el mejor lugar para recibir tratamientos para diversos tipos de afecciones y trastornos pues contamos con psicólogos educativos, clínicos, terapeutas del lenguaje, etc. Además, el método empleado (método Tomatis) trae consigo varios beneficios como estimulación de la motricidad, mejora del rendimiento académico, control de las emociones, entre otros. De esta manera, es apto tanto para niños como para adultos. Igualmente, Tomatis Ecuador hace uso de equipos tecnológicos innovadores que permiten a los usuarios optimizar sus habilidades en todos los ámbitos.

Más de 100 000 familias han confiado en el método Tomatis ¿Qué esperas para hacerlo tú? Déjanos en los comentarios cualquiera de tus inquietudes o sugerencias ¡Te estamos leyendo!