¿VAMOS A PARTIR DE QUE ES EL AUTISMO?
Conocido como los trastornos del Espectro del Autismo (TEA), es un trastorno neurobiológico, que se encuentra afectado por las neurofunciones. Esto quiere decir que afecta con gravedad la comunicación, la socialización así como la presencia de comportamientos repetitivos, agresividad y auto dañinos. Estas conductas no desaparecen y es por ello que se vuelve un verdadero reto para las personas que los tienen que cuidar y educar, así también existen trastornos leves los cuales se pueden confundir con la timidez, la concentración y la excentricidad. Cabe mencionar que se ven más afectados niños y hombres que la niñas ya que este trastorno afecta más al sexo masculina que femenino.
CUALES SON LOS SÍNTOMAS DEL AUTISMO EN NIÑOS Y ADULTOS
Como saber si mi hijo tiene AUTISMO?
Según los especialistas es muy difícil diagnosticarlos ya que no existen pruebas de sangre como tal para ser detectado, esto se puede diagnosticar mediante la valoración de un profesional mediante la conducta del niño y su desarrollo.
En qué momento como padres debemos estar alerta!
Cuando se presenten ciertas conductas que te voy a detallar a continuación.
En niños hacia los 12 meses de edad
- No balbucea
- No fija ni sigue la mirada (los niños con tan solo 9 meses ya pueden seguir la mirada de su madre) tiene muy poco contacto visual.
- No reconoce su nombre ni lo reconoce cuando lo llaman.
Entre los 18 meses y 36 meses
- No pueden pronunciar palabras sencillas
- No son expresivos, la sonrisa es escasa no realizan gestos como querer dar la mano, abrazar, o pedir alguna cosa
- No juego con otros niños
- Reacciona desproporcionadamente a algunos estímulos (es muy sensible a algunos sonidos o texturas).
- No mira hacia donde otros señalan
- Cuando se golpea o se cae no busca que lo consuelen
- Por más que se diga su nombre no responde como tal
- No mira la actividad que realiza ni a la persona que está con el
- Tiene aleteos (como sacudir las manos, caminar en puntillas etc)
A Partir de los 36 meses de edad
- Tiene constantes conductas repetitivas
- Le gusta estar solo y no interactúa con otros niños de su edad
- No les gusta que les cambian la rutina
- Ausencia de lenguaje, en ocasiones tono de voz no apropiado
- Tienen muchas rabietas
- Están en su mundo
- Tienen apego a ciertos objetos
- No juegan con los juguetes de forma adecuada al contrario lo botan o viran las cosas.
- No imitan
- Debemos tener muy presente estos síntomas y consultar con un especialista
AUTISMO SÍNTOMAS EN UN ADULTO
- Según estudios se dice que en adultos depende de la edad para poder detectar si tiene autismo.
- Comúnmente se les dificulta la flexibilidad cognitiva y conductual.
- Sensibilidad sensorial alterada.
- Procesamiento de sensaciones y dificultad para el orden de sentimientos.
- Tienen conductas repetitivas
Sobre todo dificultad para
- Encontrar empleo y mantenerlo
- Relaciones sociales
- Cambios de rutinas constantemente
- Trastornos mentales asociados (depresión, ansiedad, psicosis)
CAUSAS DEL AUTISMO
Se sabe que son afectaciones genéticas sin embargo se sigue investigando, hasta el momento no se puede descifrar si este trastorno puede ser hereditario o si es accidental (producida por una afectación en el momento de la fecundación o durante la gestación).
Cada año el 2 de abril se celebra el día Mundial de Conciencia sobre el Autismo con el simple propósito de concientizar a la sociedad con la inclusión con personas con el trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
AUTISMO Y SUS CONSECUENCIAS
El trastorno del Espectro Autista TEA no tiene cura, y permanece toda la vida se puede ayudar con terapias. Cuando se llega a la edad adulta es probable que se puedan desarrollar de manera independiente mientras que otros casos más severos necesitarán de ayuda de su familia o personas encargadas a su cuidado.