En el mundo globalizado de la actualidad, hablar inglés puede marcar la diferencia entre conseguir un empleo o no. Sin embargo, poner en tu CV que sabes inglés no es suficiente, ya que aquello cualquiera puede hacerlo. Para confirmar aquello, existen niveles y certificados globales que sirven para medir el dominio del idioma.

¿Cuáles son los niveles globales de inglés?
En todo idioma existen niveles de dominio idiomático, los cuales fueron determinados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Las certificaciones de inglés se basan en estos niveles, por lo que existen universidades, empleos, empresas, entre otras instituciones u organizaciones, que ya tienen un nivel establecido para sus usuarios u ofrezcan su propio curso de inglés.
Por ejemplo: QA Higher Education es un proveedor de educación superior británica mediante el cual varias universidades aliadas ofrecen cursos y programas. Para el acceso a aquellas universidades, como estudiante internacional, QA Higher Education ofrece un curso de inglés antes del periodo de aplicación para con los requisitos del idioma. Normalmente, las instituciones de educación superior en inglés requieren de un nivel B2 para estudiantes internacionales. ¡Y es más fácil de conseguir de lo que parece!
Antes de certificarse en inglés, es importante conocer los 6 niveles de inglés: Inglés A1, Inglés A2, Inglés B1, Inglés B2, Inglés C1, Inglés C2. A continuación, te explicamos cada nivel de inglés y conocerás que quiere decir el requisito de ser “B2 en inglés”:
Usuarios básicos
Inglés A1: El nivel A1 corresponde al primer nivel básico del idioma. El usuario A1 utiliza vocabulario elemental, y expresiones comunes, como presentarse a sí mismo o a otros, saludos y despedidas, entre otras.
Inglés A2: A2 es el segundo nivel básico del idioma. Acá el usuario ya domina los fundamentos principales del inglés y se comunica de forma sencilla. Es capaz de llevar a cabo acciones cotidianas o pertenecientes a áreas que son relevantes para él, como lugares de interés, su profesión, entre otros.
Usuarios independientes
Inglés B1: Este nivel ya es considerado intermedio por la independencia que logra el hablante basándose en la comprensión. El usuario en este punto ya sobrepasa los conocimientos básicos, y puede desenvolverse en varias áreas. Su comunicación mejora de sobre manera por sus habilidades más desarrolladas en las cuatro áreas del inglés, Grammar, Writing, Listening y Speaking.
No obstante, se considera que aún no son capaces de estudiar o trabajar en un ambiente en el cual el inglés sea el principal.
Inglés B2: Son B2 los usuarios que tienen una mayor independencia con el idioma. Su fluidez les permite comunicarse con nativos sin ningún inconveniente. Es por ello, que es el nivel que comúnmente se requiere en las instituciones, como mínimo.
En este breve video del consulado británico, se explican tres características esenciales del B2 que lo diferencian con todos los anteriores niveles. ¡Certificarse en inglés B2 es un objetivo indispensable!
Usuarios competentes
Inglés C1: Quien es C1 se encuentra en un nivel avanzado del idioma, a tal punto de ser cada vez más irreconocible si es nativo o extranjero. Utiliza de forma flexible el inglés, en cualquier situación y sin muestras evidentes de esfuerzo. Es, a diferencia de los independientes, mucho más natural. Inglés C2: El C2 es el nivel máximo de inglés. El usuario C2 es capaz de comprender inmediatamente todo lo que escucha o lee. Además, puede expresarse con una espontaneidad que no deja de ser precisa, así se encuentre en situaciones de alta complejidad

Ahora sí, ¿por qué es tan importante hoy en día certificarse en inglés? Conoce más acerca de los certificados
El inglés es el idioma universal. Es utilizado en cada rincón del mundo en toda clase de ambiente, desde turístico, laboral, educativo, hasta entretenimiento y dentro del hogar. Por su alto grado de importancia, el inglés, el cual ha aumentado su presencia en el mundo estos últimos años debido a la globalización, es comúnmente aprendido en las escuelas, tanto públicas como privadas y sin excepción de país. Tener los conocimientos del idioma y dominarlo como segunda lengua se ha vuelto algo fundamental y necesario en la vida de todo ser humano. Es a partir de aquello, que surgieron los conocidos certificados de inglés.
Los certificados de inglés validan los conocimientos y las habilidades que el usuario tenga en el dominio del idioma. Es como un diplomado, una evidencia que has llegado a tener cierto nivel de inglés, sea el que sea. ¡Hay exámenes para certificarse en inglés de todos los niveles! Pero, como se explicó anteriormente, no todos los niveles sirven para, por ejemplo, ir a estudiar a un idioma de habla inglesa. Al ser esta certificación una prueba bastante formal y acertada de las capacidades del usuario, es reconocida de manera internacional por centenares de instituciones y gobiernos. Por ende, existen variedades de certificaciones que mayoritariamente difieren en su región. Estas son las cuatro principales certificaciones:
Cambridge:
Las certificaciones Cambridge se diferencias por el nivel en el que el usuario de el examen. Por lo tanto, el usuario debe tener una noción de sus conocimientos del idioma con el fin de escoger el examen correcto. Además, es necesario establecer una meta personal, académica o laboral con respecto al idioma, ya que, al ser una parte que destaca del CV, tiene que cumplir con lo planeado. Aquí se encuentran las distintas certificaciones, cada una con su nivel correspondiente.
- KET (Key English Test) – Nivel A2
- PET (Preliminary English Test) – Nivel B1
- FCE (First Certificate in English) – Nivel B2
- CAE (Certificate of Advanced English) – Nivel C1
- CPE (Certificate of Proficiency in English) – Nivel C2
IELTS:
Existen cuatro versiones del IELTS. Solo varían en secciones y propósito, ya que algunos son para específicamente emigración al Reino Unido. Sin embargo, se lo utiliza teniendo en mente cualquier país o universidad de Europa en general, pero no se limita al continente. A continuación, se explicarán los certificados.
- IELTS General – Es un examen más ligero que el IELTS Académico, cuyo propósito es cubrir conocimientos fundamentales del idioma. No evalúa lo que se necesitaría para ser admitido en una universidad.
- IELTS Académico – Es el más popular de todos. Evalúa las destrezas de comprensión lectora, comprensión oral, expresión oral y expresión escrita. Es altamente recomendado a nivel internacional por ser una certificación reconocida en toda universidad.
- IELTS Life Skills – Su propósito es indicar la habilidad de expresión oral y comprensión oral, como parte del proceso de visa o emigración a Reino Unido. Es de los niveles A1 hasta B2.
- IELTS UKVI – Esta certificación es como el académico, pero con Reino Unido como destino final. Sirve también para emigración, pero más con fines académicos o profesionales, al ser más avanzado que el Life Skills y el General.
TOEFL / TOEIC:
- El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es un examen de propósitos académicos de niveles desde escolar hasta universidad. Es reconocido a nivel mundial por varias instituciones y gobiernos, sobre todo, se lo utiliza cuando se tiene en mente un destino en América, como los países de habla inglesa Estados Unidos y Canadá.
- El TOEIC (Test of English for International Communication) está orientado a profesionales y empresas multinacionales. En realidad, son dos exámenes, uno evalúa habilidades receptoras (Listening, Reading), mientras el otro las habilidades productoras (Speaking, Writing) del inglés. El usuario puede optar por solo uno de ellos o si da ambos.
PTE:
Similar al IELTS, PTE es una institución aprobada por el gobierno británico cuya orientación es mayoritariamente de emigración o estudios hacia el lado occidental del mundo. Existen variaciones en los examines parecidas a los del IELTS.
- PTE Academic – De fines académicos. Evalúa las cuatro áreas del lenguaje en un examen de 3 horas de duración, similar a los de las anteriores certificaciones. Además de los gobiernos del Reino Unido, también es aceptado por los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda.
- PTE Academic UKV – Es con fines de emigración al Reino Unido, tanto por motivos académicos como motivos profesionales. Es de la misma rigurosidad del académico.
- PTE Home A1, A2 y B1 – Examen cuyo propósito es la emigración, pero en un nivel más fundamental y básico que el Academic UKV.
Es importante tener alguno de estos certificados en tu CV. En mi experiencia personal, apenas cumplidos los 18 años me enfoqué en certificarme en el FCE (B2) de Cambridge, que son los exámenes de un determinado nivel que nunca expiran, y además en hacer el TOEFL porque planeaba irme a Canadá. Ambos resultaron exitosos para mí, y en cuestión de semanas ya me encontraba becada por mis universidades soñadas. Es un paso importante en la vida de todo aspirante a ser un estudiante o profesional del mundo.
En Charlotte English School te ayudamos a cumplir tus sueños. ¡Certificarse en inglés nunca fue antes tan sencillo! No esperes más y contáctanos desde nuestra página web para más información. Contamos con cuatro niveles de inglés similares a los estandarizados: Inglés desde cero, Inglés intermedio, Inglés avanzado e Inglés para profesionales. Nosotros te ayudamos a conseguir ese certificado que necesitas.
Déjanos en un comentario cuál de los certificados te interesaría obtener. En Charlotte English School nos preocupamos por nuestros estudiantes y que demuestren sus capacidades en el idioma ¡listos para cualquier examen!