¿Qué es el TDAH?
¿Qué es el TDAH?
El TDAH es el acrónimo de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por la falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad. El TDAH puede afectar tanto a niños como a adultos, y puede tener un impacto significativo en su vida diaria, incluyendo la capacidad de concentrarse, realizar tareas, mantener relaciones interpersonales y manejar emociones. Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que puede ser el resultado de factores genéticos, ambientales y biológicos. El diagnóstico del TDAH se basa en la observación de los síntomas y se puede tratar con terapia, medicamentos o una combinación de ambos.


El TDAH es el acrónimo de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por la falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad. El TDAH puede afectar tanto a niños como a adultos, y puede tener un impacto significativo en su vida diaria, incluyendo la capacidad de concentrarse, realizar tareas, mantener relaciones interpersonales y manejar emociones. Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se cree que puede ser el resultado de factores genéticos, ambientales y biológicos. El diagnóstico del TDAH se basa en la observación de los síntomas y se puede tratar con terapia, medicamentos o una combinación de ambos.
¿Como se si mi hijo tiene TDAH?
¿Como se si mi hijo tiene TDAH?

Estas son las principales señales:
– Dificultad para prestar atención: Tu hijo puede tener problemas para mantener la atención en una tarea, parecer distraído o tener dificultad para seguir las instrucciones.
– Hiperactividad: Tu hijo puede moverse constantemente, tener dificultad para quedarse quieto o hablar en exceso.
– Impulsividad: Tu hijo puede tener dificultad para esperar su turno, interrumpir a los demás o tener dificultad para controlar sus emociones.
– Problemas de organización: Tu hijo puede tener dificultades para mantener sus cosas organizadas o para seguir un horario.
– Problemas académicos: Tu hijo puede tener dificultades para completar tareas escolares,seguir instrucciones o concentrarse en el trabajo escolar.
¿Cómo ayuda el método Tomatis Ecuador en el tratamiento del TDAH?
El programa Tomatis utiliza música y sonidos filtrados específicamente para estimular la actividad cerebral y mejorar la capacidad de procesamiento auditivo del individuo. Con el uso de audífonos especiales y programas de entrenamiento personalizados, el método Tomatis puede ayudar a mejorar la atención, la concentración y la capacidad de aprendizaje en niños con TDAH.
El enfoque Tomatis también puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés asociados con el TDAH, mejorando así el bienestar emocional del niño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el método Tomatis no es una cura para el TDAH y no debe ser considerado como un tratamiento exclusivo. La terapia de comportamiento y otros tratamientos recomendados
por un profesional de la salud mental deben ser considerados como parte integral del tratamiento del TDAH.

Testimonios
Beneficios del método Tomatis Ecuador en el tratamiento del TDAH

Conoce a nuestro grupo de especialista
TRATAMIENTO EN EL TDAH
Conoce a nuestro grupo de especialista
TRATAMIENTO EN EL TDAH

Psicóloga Educativa

Psicóloga Educativa

Cargo

Psicóloga General
Tips para trabajar con tu hijo con TDAH
Tips para trabajar con tu hijo con TDAH
Testimonios

Mi hijo, Juan, fue diagnosticado con TDAH y estábamos preocupados por su rendimiento académico y su comportamiento. La Terapia Tomatis ha marcado una gran diferencia en su capacidad para concentrarse y controlar su energía. Estamos agradecidos por esta oportunidad de cambio.
Sofía Martínez

La Terapia Tomatis ha sido una revelación para mi hijo, Pedro, que tiene TDAH. Su rendimiento académico y su comportamiento han mejorado de manera impresionante. Estamos emocionados por su progreso.
Laura Pérez

Como madre de María, una niña con TDAH, la Terapia Tomatis nos ha dado esperanza. Ha mejorado su capacidad para organizarse y concentrarse en la escuela. María está más tranquila y confiada en sí misma.
Ana Gómez
Mi hijo, Juan, fue diagnosticado con TDAH y estábamos preocupados por su rendimiento académico y su comportamiento. La Terapia Tomatis ha marcado una gran diferencia en su capacidad para concentrarse y controlar su energía. Estamos agradecidos por esta oportunidad de cambio.
Sofía Martínez

La Terapia Tomatis ha sido una revelación para mi hijo, Pedro, que tiene TDAH. Su rendimiento académico y su comportamiento han mejorado de manera impresionante. Estamos emocionados por su progreso.
Laura Pérez

Como madre de María, una niña con TDAH, la Terapia Tomatis nos ha dado esperanza. Ha mejorado su capacidad para organizarse y concentrarse en la escuela. María está más tranquila y confiada en sí misma.
Ana Gómez

Preguntas frecuentes
Mira nuestros últimos Blogs

Celebridades que tienen TDAH y no lo sabías

¿Quieres saber lo que nunca te dijeron del TDAH? ¡Lee esto!

QUÉ ES Y CÓMO TRATAR EL TDAH
Papis no me puedo

