Casi el 25% de la población mundial (más de 1 700 millones de personas) hablan inglés. Por lo que es un idioma necesario en nuestras vidas y nos va a abrir puertas tanto en el entorno social como en el laboral. Por ejemplo, saber inglés es necesario principalmente en carreras como negocios internacionales, hotelería y turismo, banca y finanzas, administración de empresas, entre otras. Pero, en general, es bastante útil para todas las demás profesiones y para nuestra vida diaria. Además, tener un nivel alto de esta lengua es un beneficio gigante para nuestros currículums, e incluso puede determinar nuestro éxito laboral. Por este motivo, es necesario que dominemos lo básico del inglés para el trabajo. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡No dudes más y continúa leyendo!
¿Por qué aprender inglés es tan importante para la vida laboral?
Saber inglés para el trabajo es necesario por varias razones, empezando por que, en la actualidad, el mundo laboral está plenamente globalizado. Es decir, las empresas y compañías ya no se limitan a quedarse dentro de un país, sino que buscan traspasar fronteras y, así, obtener más beneficios. Pero para lograrlo es necesario que estas interactúen entre sí y lleguen a acuerdos mediante un lenguaje universal: el inglés. Por ejemplo, una compañía alemana puede negociar con una compañía japonesa sin que esta requiera saber alemán o viceversa. Sin embargo, existen muchas razones más por las que el inglés para profesionales es esencial. Entre estas están incrementar las oportunidades de encontrar trabajo, ganar mejores remuneraciones, adquirir nuevas habilidades, poseer mayor acceso a la información, poder emprender un negocio propio, etc. Sin mencionar que es necesario incluso antes pues gran parte de textos académicos están en inglés, facilita mucho los viajes al exterior, entre otras cosas (Star Talent, 2018).
Quiero ser exitoso en mi trabajo, pero no se mucho inglés ¿Qué puedo hacer?
Si quieres alcanzar un nivel alto de inglés para el trabajo, es buena idea que tomes clases o cursos de inglés. Sin embargo, también es necesario que practiques este idioma lo más que puedas en tu vida cotidiana ya que así mejorarás tus habilidades. Eso sí, ten en cuenta que el inglés cotidiano difiere del inglés para profesionales en aspectos como el vocabulario y los temas. Y recuerda que debes conocer lo básico sobre tu área de especialidad. Es decir, si trabajas en una firma de abogados tienes que conocer los términos legales esenciales, los nombres de los documentos, etc. Una vez conociendo esto, podemos empezar con la guía para mejorar nuestro inglés en la vida laboral y poder hablar inglés con fluidez.
1.- Enfócate en una sola profesión
El inglés para profesionales abarca una gran cantidad de carreras. Por este motivo, la mayoría de cursos cubre solamente los temas, el vocabulario y las ideas básicas utilizadas en cualquier entorno laboral. No obstante, si queremos tener más posibilidades de empleos y ser exitosos en nuestro trabajo, es necesario que nos enfoquemos únicamente en este. Para lograrlo, podemos ayudarnos de noticias relacionadas al mundo de nuestra profesión, de artículos académicos, entre otras cosas. De manera que si trabajamos en marketing conozcamos como se dicen en inglés las técnicas utilizadas, en ventas cómo comunicarnos adecuadamente con nuestros clientes, etc. Asimismo, es necesario que practiquemos la ortografía y la gramática de lo aprendido pues también tendremos que redactar documentos y comunicarnos de forma escrita. Si necesitas conocerlas las reglas gramaticales y tips para mejorar tu desempeño en la gramática en inglés, aplasta aquí (Indexar Tema 8).
2.- Prepárate para casos reales de tu trabajo en los que el inglés sea necesario.
Si bien es cierto que el inglés puede estar presente en nuestro trabajo algunas veces, hay situaciones en las que este idioma es indispensable. Y, para evitar que nos tomen por sorpresa, es necesario que sepamos identificarlas y prepararnos para ellas. Las más comunes son tener una oferta de trabajo en el exterior, estar a cargo de liderar un equipo internacional, tener que asistir a un evento de formación, etc. Aunque también puede ser necesario en otros aspectos como cuando debemos completar nuestra formación o cuando queremos emprender nuestro propio negocio. Pero, sea cual sea la situación, es importante que conozcamos cómo manejarla adecuadamente ya que esto nos abrirá muchas más oportunidades en el futuro (Soto, 2021).
3.- Configura el feed de tus noticias y de tus redes sociales
Las noticias y las redes sociales son indispensables en nuestra vida laboral pues nos permiten enterarnos de todo lo que ocurre a nivel nacional e internacional. Mediante estas herramientas podremos encontrar todo tipo de información relacionada con nuestra profesión y también consejos útiles para sacar el máximo provecho de esta. Por lo tanto, es sumamente importante que organicemos las páginas que seguimos, los medios que utilizamos, entre otras cosas. De igual forma, podremos agregar blogs y otros recursos electrónicos o físicos a los sitios que revisamos regularmente. Trata que todos estos estén en inglés, pero si por algún motivo tienes que leer en español, busca como se traducen las palabras importantes.
4.- Escucha, aprende e imita
Si quieres aprender inglés para el trabajo es necesario que prestes atención a todo lo relacionado a tu profesión que escuches. Trata de entender el significado y antes de hacerlo intenta agudizar tus habilidades de escucha pues escuchar perfectamente en inglés es un superpoder. Un truco eficaz y rápido para aprender inglés para profesionales es escuchar la radio pues, aunque suene anticuado, este método es de los mejores. Puedes buscar varios programas de noticias y entrevistas sobre distintos campos de trabajo (finanzas, administración, leyes, etc.) y escucharlos mientras realizas tus actividades diarias. Incluso hay emisoras que tienen su propio sitio web en el que transmiten en vivo toda su programación. Pero si es que este no es el caso de tu emisora favorita, igual puedes utilizar otros servicios y aplicaciones que sirven específicamente para esto.
5.- Aprende lo básico y nunca lo olvides.
Aunque la mayor parte del tiempo debamos concentrarnos en el inglés específico de nuestra profesión, también es esencial conocer lo básico del inglés para profesionales. Para esto es necesario que sepamos como se dicen palabras utilizadas en general tanto por los empleadores como por los demás trabajadores. Algunos ejemplos de estas son: salario (salary), workload (carga de trabajo), Project (proyecto), meeting (reunión), folder (carpeta), stationery (material de papelería), entre muchas otras. Asimismo, es fundamental que conozcamos frases en inglés para el trabajo que nos ayuden a comunicarnos con nuestros colegas, con nuestros clientes y con nuestros posibles socios comerciales. Existen una gran variedad de estas, pero las más importantes son aquellas que indican nuestra posición de trabajo, el tiempo y lugar de una reunión y las que expresan cordialidad. Es importante que jamás olvidemos ni las palabras ni las frases ya que nos permiten desenvolvernos en el ámbito que sea.
6.- Practica en la vida real
Es normal que al principio estemos nerviosos si es que nunca hemos hablado inglés en nuestro ámbito laboral. No obstante, practicar en persona nos va a ayudar en gran medida a mejorar nuestro vocabulario y nuestras habilidades comunicativas. Además de que también nos será útil para ir perdiendo el miedo de interactuar con los demás y de aprender cosas nuevas. No tengas miedo de equivocarte y, si es que todavía no te sientes completamente seguro de tu nivel de inglés, pide ayuda a tus compañeros. De seguro la mayoría de ellos estarán felices de darte una mano explicándote las cosas, hablando más lento o dándote consejos para que sea más fácil. Pero si es que no te sientes cómodo o prefieres otros métodos, no dudes en tomar cursos de inglés o clases de inglés para el trabajo.
Me llama mucho la atención aprender inglés para profesionales ¿Dónde puedo hacerlo?
Charlotte English School es el mejor lugar para aprender inglés para profesionales y todos los demás niveles de inglés que tú o tus hijos necesiten. Charlotte ofrece diversos cursos de inglés para todas las personas independientemente de su edad y brinda un aprendizaje personalizado según tus necesidades. Es decir, podrás escoger tus propios horarios de clase, utilizar la plataforma Online, elegir la metodología que más te guste (virtual o presencial), entre otros beneficios. Además, te asegura suficiencia de inglés en las cuatro habilidades de la lengua (comprensión lectora y auditiva y expresión escrita y oral). Y hace uso de la metodología R.I.N, de forma que los estudiantes no perderán ninguna clase presencial y podrán recuperarla en cualquier momento.
En adición a todo esto, Charlotte cuenta con profesores nativos de la lengua que te ayudarán a resolver tus dudas y superar tus dificultades. Y, gracias a la tecnología innovadora que utiliza, el contenido y las clases del programa se adaptan automáticamente a cada persona. Tomando en cuenta todos los factores necesarios para optimizar su aprendizaje al máximo. Por estos motivos y más, Charlotte English School se encuentra dentro de los mejores institutos de inglés en Quito, Ambato, Cuenca y Ecuador en general.
Entonces ¿Qué estas esperando para aprender o perfeccionar tu inglés para profesionales? Si conoces algún otro consejo para mejorar el inglés en la vida laboral, déjalo en los comentarios ¡Te estamos leyendo!