¿Te está costando mucho concentrarte? ¿Intentas prestar atención cuando realizas actividades y no lo consigues al cien por cien? No es nada raro, la queja sobre la falta de concentración es muy habitual. Además, esto puede ser síntoma de algunos trastornos psicológicos y conviene explorar cada caso y determinar la causa. Pero antes que nada, veamos primero que es la concentración.
¿QUÉ ES LA CONCENTRACIÓN?
La concentración consiste en la capacidad de sostener la atención debidamente focalizada en un elemento particular o en una actividad específica. Cumple la función de agrupar los sentidos, el cuerpo y los procesos mentales en un foco de atención particular. Una vez que se obtenga por voluntad propia dicho foco particular, uno es capaz de sentir de manera profunda la actividad que se desarrolla.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA CONCENTRACIÓN?
La concentración significa atención enfocada, y tiene muchos usos y beneficios. Ayuda en el estudio, permite una comprensión más rápida, mejora la memoria, ayuda a concentrarse en una tarea, trabajo u objetivo, y permite ignorar pensamientos sin sentido e irrelevantes. Esto, por supuesto, puede ayudarte a alcanzar tus objetivos y a actuar de forma más eficiente.
Es una herramienta poderosa para el uso eficiente de la visualización creativa y la ley de atracción, y también ayuda a desarrollar los poderes psíquicos.
Cuando esta habilidad es fuerte, la mente te obedece más fácilmente y no se involucra en pensamientos sin sentido. Esta habilidad juega un papel importante en la meditación, obteniendo el dominio mental y logrando la paz mental. Sin ella, la mente sólo salta inquieta de un pensamiento a otro, no permitiéndote meditar adecuadamente.
¿Te das cuenta ahora de por qué es tan importante y valioso desarrollar y mejorar la capacidad de concentración?
Para desarrollar esto necesitas entrenar y ejercitar la concentración. Olvida todas tus excusas sobre no tener tiempo o estar demasiado ocupado o perezoso. No digas que las circunstancias no son apropiadas, o que no puedes encontrar un lugar tranquilo para ejercitarlas. Con un poco de planificación, deseo y motivación, siempre puedes encontrar el tiempo para ejercitar tu mente cada día, sin importar lo ocupado que estés.
¿POR QUÉ ME CUESTA CONCENTRARME?
La concentración es la capacidad que tenemos para enfocar nuestros recursos cognitivos en una tarea o estímulo. Todos la tenemos en mayor o menor medida, sin embargo, en ocasiones podemos notar que nos cuesta concentrarnos y hasta se nos olvidan las cosas.
Por muchos planes y buenas intenciones que tengamos, hay un factor que jugara siempre en nuestra contra, además que el mundo está empeñado en distraerte. O bueno eso parece. Imprevistos, peticiones de los demás, problemas que hay que apagar. Es como si el universo tuviera sus propios planes y se hubiera empeñado en arrastrarnos en todas direcciones.
Hay días en los que nos levantamos llenos de energía, inspirados, con ganas de comernos el mundo. Pero en pocos minutos sentimos que perdemos el control de nuestro tiempo debido a nuestra falta de atención.
¿A QUÉ SE DEBE LA FALTA DE CONCENTRACIÓN?
En esta capacidad influye mucho el grado de motivación que tenemos en la tarea. Nos cuesta mucho menos concentrarnos en algo que nos gusta que en algo que no nos gusta o interesa demasiado.
A continuación, vamos a ver algunos factores que influyen en la concentración:
- Falta de descanso.
- Exceso de trabajo.
- Distractores.
- Desorganización.
- Preocupaciones y pensamientos recurrentes.
- Trabajos repetitivos.
- Motivación.
- Trastornos.
- Envejecimiento.
Es considerado normal que todos estos factores puedan causar una disminución en la capacidad de concentración. Pero se considera patológica, cuando influye en distintas áreas el desarrollo normal de nuestras vidas, permaneciendo por un periodo de tiempo de más de 6 meses o cuando se da como consecuencia de un trastorno mental (TDAH, Alzheimer, Demencia…)
BENEFICIOS DE DESARROLLAR LA CONCENTRACIÓN.
Hay muchos beneficios en el desarrollo del poder de concentración. Aquí están algunos de ellos:
- El control de sus pensamientos.
- La habilidad de enfocar tu mente.
- Tranquilidad mental.
- Libertad de pensamientos inútiles y molestos.
- La habilidad de elegir tus pensamientos.
- Mejor memoria.
- Mejora de la confianza en sí mismo.
- Fuerza interior.
- Fuerza de voluntad fuerte.
- Capacidad de decisión.
- La capacidad de estudiar y comprender más rápidamente.
- Felicidad interior.
- Uso más poderoso y eficiente de la visualización creativa y la ley de atracción.
- Meditación más profunda y exitosa.
CÓMO MEJORAR TU ATENCIÓN.
- Detalla asuntos importantes: Elabora un listado de los asuntos que consideres realmente importantes dentro de todos tus proyectos o metas. Es recomendable tratar de que sean pocos; a mayor cantidad de objetivos, mayor será el riesgo de perder la concentración.
- 2. caer en acciones estériles, inútiles, o acciones que desencadenen pensamientos ociosos y poco productivos mientras realizas una actividad.
- Descansa lo suficiente. Intenta dormir 7 u 8 horas a diario para mantener tu cuerpo y tu mente descansados. Cuando estamos cansados o dormido lo suficiente, nuestro cerebro lo nota y no estará en las mejores condiciones para focalizar los recursos en una tarea o acción.
- Organiza tu espacio de trabajo. Elimina las cosas que te distraen y ordena tu mesa para que se vea despejada. Guarda lo que no te sirva para la realización de la tarea. Cierra las redes sociales y pon tu móvil en silencio o en vibración si esperas llamadas importantes. Pero no des más de lo que puedes, ya que el exceso de trabajo disminuye la eficacia de los recursos cognitivos.
- Busca la motivación en lo que haces. Si la has perdido con el tiempo recuerda qué te gustaba de tu trabajo o qué beneficios obtienes realizándolo. Establece una actividad agradable que podrás hacer después de realizar la tarea que no te resulta tan motivadora
- Ocúpate de una sola tarea cada vez. Llevar dos o más cosas a la vez va a disminuir la concentración en todas ellas. Se ha comprobado que la multitarea disminuye nuestra eficacia y productividad. Es mejor focalizarse en una tarea y pasar a la siguiente cuando esté completamente terminada.
- Recuerda momentos agradables. “Recordar” es sinónimo de ejercitar la mente. Por lo que no estaría mal que al despertar o antes de ir a dormir recordaras con detalle el último viaje o aquella reunión familiar que tanto disfrutaste. Sobre todo, debes recordar momentos agradables que potenciarán tu concentración de forma positiva.
- Practica ejercicio físico. El ejercicio puede aportar muchísimos beneficios, entre ellos, mejorar la capacidad de concentración. Si no eres muy deportista puedes caminar a diario, pasear con la bicicleta, practicar yoga o dar unas clases de baile.
- Ejercicios para mejorar atención: Juega al ajedrez, y busca ejercicios que ayuden a ejercitar tu memoria y concentración permanentemente.
- Meditar durante unos minutos. Con esto se trata de lograr la concentración plena escuchándote a ti mismo durante unos pocos minutos. Meditando conseguirás recuperar esa claridad mental que los quehaceres diarios te han hecho perder durante la jornada.
EJERCICIOS DE CONCENTRACION
También existen ejercicios para mejorar tu atención, ya que la concentración se puede estimular. Prueba los siguiente y notaras como mejora tu atención:
- Matemáticas. El cálculo mejora la concentración. Haciendo ejercicios como operaciones sencillas fortalecerás tu concentración.
- Pasatiempos. Las sopas de letras o buscar diferencias te permiten mejorar la concentración mientras nos divertimos.
- Practicar respiraciones de relajación. Si notas que la ansiedad está bloqueando tu mente prueba a sentarte un rato, tranquilizarte y empezar a hacer respiraciones profundas, sintiendo el palpitar de tu corazón y el aire que circula por todo tu cuerpo.
- Meditación. Con esto podemos trabajar en la atención y concentración.
- Describir objetos. Observa un objeto o un paisaje durante unos minutos y después trata de describirlo con todo detalle.
- Practicar la distracción controlada. Aunque suene un poco paradójico, a veces no hay nada mejor que distraer la mente durante unos minutos. Así luego podemos volver a tomar las tareas principales mucho más descansados y concentrados.
- Contar palabras o números Tan fácil como coger un libro o un periódico y comenzar a contar las palabras de un párrafo largo. También se puede hacer con los números del cuaderno de matemáticas de tu hijo, no importa la fuente. Este ejercicio de concentración es ideal para hacer una pausa y lograr dirigir tu mente a futuras tareas.
- Leer y escribir. Son actividades que mejoran concentración, atención, creatividad, vocabulario.
Como ves, estos ejercicios de concentración se caracterizan por su sencillez: Son simples pero eficaces. Si tienes la constancia de realizar algunos de ellos de manera frecuente y con seriedad, en poco tiempo verás como tu concentración aumenta.
Además de volverte más eficaz en tu trabajo o en los estudios, y hasta en las prácticas deportivas o de ocio, te va a permitir algo muy importante: ganar en autoestima. Verás que tus esfuerzos tienen una focalización clara y, poco a poco, irás consiguiendo tus objetivos utilizando para ello menos tiempo.
El Método Tomatis®, puede ser muy positivo en cuanto a la atención, concentración, ya que se basa en una báscula electrónica que genera un contraste sonoro para sorprender al cerebro de forma constante y natural. Con el programa te beneficiaras de lo siguiente:
- Mejora los procesos académicos.
- Baja niveles de Ansiedad y Estrés
- Ayuda a que el cerebro descanse y mejoren niveles de concentración.
- La báscula electrónica provoca un contraste sonoro que sorprende al cerebro y lo mantiene alerta, y es así como estimula los mecanismos que intervienen en la concentración.
Te invitamos a que conozcas más de nosotros y nuestros profesionales en nuestra página web. ¡No dudes en contactarnos!
Si deseas, déjanos tu comentario acerca de este artículo y que tan útil te pareció