6 ventajas que no conocías de escuchar música clásica

Escuchar música clásica se convertirá en la actividad secreta que puede mejorar varios aspectos de tu vida al instante. Puede que no sea la más sonada en la radio, pero está comprobado que trae beneficios a quiénes la escuchan.

Varios expertos y científicos llevan investigando los efectos de escuchar música clásica por décadas. Te preguntarás ¿cuál fue el punto de partida de este gran descubrimiento? En 1991, el otorrinolaringólogo e investigador Alfred A. Tomatis (quién creó el Método Tomatis) publicó el libro Pourquoi Mozart, en el cuál explica cómo el uso de la música de Wolfgang Amadeus Mozart ayuda en procesos del sistema nervioso. A partir de ello, en los 90, se hizo popular en mujeres embarazadas escuchar música clásica instrumental para el desarrollo cerebral del bebé.  

Aquí te tramos las ventajas de la música clásica que harán que cambies de opinión acerca de lo “aburrida” que puede parecer:

Tratamiento de enfermedades y desórdenes neurológicos

Los efectos al escuchar música clásica pueden llegar hasta el sistema nervioso parasimpático. Este es el que controla los procesos inconscientes del cuerpo, por ende, todos los sistemas del cuerpo, aparte del nervioso, pueden verse favorecidos. Esto podría representar un mejor bombeo de la sangre y circulación (sistema cardiovascular), un alivio estomacal por llenura y evitar las náuseas (sistema digestivo), entre otros.

Acerca de los desórdenes neurológicos, varios estudios confirman que al utilizar música clásica en terapias de, por ejemplo, Síndrome de Down, los pacientes están mucho menos ansiosos y más cómodos con el entorno externo como lo es un consultorio o un hospital.

Influencia en el estado de ánimo

La música clásica directamente influye en el estado de ánimo de quién la escucha. Por ello, lo mejor es escoger una canción acorde a lo que se busca sentir. Esto debido a que existen canciones, tocadas generalmente por orquestas, que pueden tener sonidos muy fuertes ya que son catalogadas también como música épica. Esas no serían ideales para escuchar en un momento duro y de sensibilidad.

En mi experiencia personal, lo mejor es encontrar o hacer una buena lista de reproducción de música clásica de tu preferencia. Aquí te dejo algunas de mis listas de reproducción favoritas, las cuáles me parecen de buena duración y contienen canciones que no pueden faltar:

  • Esta lista de Spotify es exclusivamente de piano. Es perfecta para un día lluvioso y encontrar paz en cualquier lugar.
  • En YouTube puedes adentrarte al mundo de la música clásica con estas piezas esenciales.
  • Spotify también tiene esta excelente lista donde el violonchelo es lo principal. Este es uno de los instrumentos más relajantes y excepcionales del género.
  • Para estar en una atmósfera fuera de la realidad, te recomendamos estas canciones encantadoras de YouTube.

Ayuda a dormir

Una de las más importantes ventajas de la música clásica es que te puede ayudar a cumplir con las horas de sueño que tu mente y cuerpo necesita. Varios expertos afirman que es de gran ayuda para combatir el insomnio. Personalmente, en este tema, el escuchar música clásica me parece una herramienta bastante útil que no debe ser pasada por alto. Hoy en día estamos en un mundo rodeados de tecnología, en los que el celular, la computadora, y la televisión fácilmente nos quitan horas de sueño y de descanso todas las noches. Lo mejor y que realmente ayuda y mejora el sueño es apagar toda luz y dispositivo, y, mientras el celular está bloqueado, poner en volumen bajo una lista de reproducción de música clásica que te relajará de todo el día que pasó.

Olvídate del estrés

Siempre recuerda la siguiente fórmula:  Escuchar música clásica = menos estrés. Está comprobado que este es el género musical que más aporta a la reducción de estrés y cualquier malestar en el ser humano. Un estudio afirmó que debido a que la música clásica reduce el estrés, las personas que la escuchan tienen niveles más bajos de presión arterial. Este descubrimiento se la comparó con personas que escuchan otros géneros musicales y ninguno logró reducir el estrés de la misma manera que lo hace la música clásica.

Mejor rendimiento académico

¿Cómo evitar el bajo rendimiento académico? Siguiendo este simple consejo: escucha música clásica y/o aprende a tocar un instrumento musical. Cuanto antes lo hagas, por ejemplo, en tu niñez o adolescencia, será mejor para tu futuro. Se ha demostrado que el tener la música en la vida diaria hace que, quiénes la tengan, sean más constantes, disciplinados y eficaces en sus actividades.

¿Quieres que tu hijo tenga una buena capacidad de memoria, atención y concentración? Respuestas cerebrales más rápidas y eficaces

Tener una buena captación y percepción auditiva puede marcar la diferencia entre personas más eficaces y menos eficaces. La habilidad escucha es una que no puede faltar en la vida de nadie, y escuchar no es lo mismo que oír. Mediante la música clásica, esa habilidad se puede practicar al derecho y al revés, lo cual aportará al desarrollo del cerebro a largo plazo.

En Tomatis Ecuador te ayudamos con lo que necesites. Tenemos programas especializados para Terapia del Lenguaje, TDA y TDAH en niños, lo que necesites. Todo con ayuda del grandioso Método Tomatis. Siendo este el centro más popular y avanzado de estimulación auditiva neurosensorial del país, ofrecemos cursos para todos los rangos de edades. En nuestra página web podrás encontrar más información acerca de los cursos y todos los beneficios que te traemos para ti.

Déjanos tu comentario contándonos cuál ventaja te pareció la más interesante e innovadora.

¿QUIERES SABER MÁS?

Subscríbete a nuestro News Letter y recibe consejos e información que te podrá ayudar en tu salud y en tu día a día.

¡Felicidades!
Estas a un paso de cambiar

positivamente

la vida de tu familia

Apúntate AHORA

¿Problemas de lenguaje, atención o concentración?
Regístrate aquí y recibe un descuento especial

Ingrese correctamente sus datos